Como posible propietario de un negocio que considera a Costa Rica como una posible ubicación, le convendría hacer todo lo posible para investigar el concepto de una zona franca con el mayor rigor posible. En pocas palabras, organizar un negocio bajo las regulaciones de una zona franca le dará una variedad de exenciones de impuestos y generalmente se hace como una forma de estimular el desarrollo económico en un área o región en particular.
Costa Rica tiene una variedad de zonas francas que buscan activamente el desarrollo económico y encontrar una que se adapte a las necesidades de su negocio lo eximirá en última instancia de los siguientes impuestos: impuesto de importación, impuesto de exportación, impuestos de transferencia por una duración de diez años e impuesto sobre las ventas. Obviamente, esto puede traducirse en un ahorro significativo para su negocio e investigar a Costa Rica como una posibilidad es una forma de buscar esa opción.
Además, algunas zonas francas, según el municipio local y su versión de la zona franca, le darán alivio en los impuestos sobre la renta durante un período de tiempo y por una cantidad determinada. Las cantidades exactas varían de zona franca a zona franca. Sin embargo, debe tener en cuenta que los bienes que se manipulan o fabrican deben finalmente exportarse. Este es un aspecto clave de las zonas francas costarricenses y uno a tener en cuenta al explorar la posibilidad.
De hecho, gran parte del resurgimiento económico de Costa Rica se remonta a la inversión extranjera en el desarrollo comercial de la zona de comercio, gran parte de la cual proviene de los Estados Unidos. Un ejemplo de una empresa de este tipo es Dole, que procesa bananos en la isla para la exportación, disfruta de beneficios fiscales mientras emplea a trabajadores locales y beneficia a la economía costarricense.
Además, Dole y otras empresas que actualmente operan en Zonas Francas en Costa Rica disfrutan de una exención total de impuestos sobre los activos de la organización, una exención de impuestos sobre las ganancias de la empresa, la capacidad de utilizar la moneda extranjera de su elección en las transacciones comerciales, todos beneficios significativos y las razones por las que Dole y otras empresas han invertido mucho en Costa Rica a lo largo del tiempo.
Por supuesto, a Meléndez & Bonilla le encantaría ayudarlo a determinar si su negocio actual o proyecto potencial es adecuado para realizar inversiones en Zonas Francas en Costa Rica. Para aquellas organizaciones que ingresan bienes, los procesan y los exportan, las Zonas Francas representan importantes beneficios fiscales que pueden mejorar la salud de esa empresa a largo plazo.
Debido a que Costa Rica tiene una fuerza laboral históricamente inteligente y productiva, esos beneficios de la Zona Franca se pueden lograr sin sacrificar la calidad de los empleados. Esta es una gran combinación de beneficios y es una que Costa Rica ha aprovechado con el tiempo para aumentar el interés comercial internacional en el país.
Con más de 15 años sirviendo a clientes con una variedad de impuestos y necesidades comerciales, Meléndez & Bonilla puede brindarle asesoramiento experto en la búsqueda de un acuerdo de desarrollo comercial de Zona Franca para usted y ayudarlo con una voz local fuerte a medida que avanza en el proceso. de crear, ubicar y administrar su negocio.
Contáctenos directamente a través de la página Contáctenos en este sitio web y comenzaremos de inmediato, atendiendo las necesidades de su negocio y asegurándonos de que obtenga la mejor situación posible con los mejores beneficios posibles para su posible negocio en Costa Rica.
Bufete Meléndez & Bonilla
Barrio Francisco Peralta
100 metros sur y 250 metros este de Casa Italia
Contiguo a la Embajada de Venezuela
3335 Avenida 10
Avenida 10 entre las Calles 33 y 35
San José, Costa Rica
Local Telephone: (011) (506) 2224-2800
Llamada gratuita (EE.UU. y Canadá): 1-800-378-7542
09:00 - 17:00, hora de América Central (GMT -6 o EST -1)