Impuesto sobre el trabajo

Costa Rica Luxury Tax on Houses

Costa Rica Impuesto sobre el trabajo

El sistema de Seguridad Social establecido en Costa Rica a fines de la década de 1940 creó un conjunto casi inaudito de beneficios y pagos a largo plazo que rara vez se veían en ese momento en los países centroamericanos. Desde entonces, el programa se ha mantenido de manera constante y ahora es uno de los pilares de la fuerza laboral costarricense.

Si está buscando ubicar un negocio actual o nuevo en Costa Rica, debe tener en cuenta los tipos de contribuciones que se espera que haga un negocio al fondo costarricense del Seguro Social. Por lo general, se exige que las contribuciones realizadas por un empleador sean del 4,5 por ciento de la nómina total de la empresa. Por lo general, los empleados individuales también deben contribuir con el 2,5 por ciento de su salario bruto al fondo de seguridad social.

Los trabajadores por cuenta propia también tienen que aportar al fondo, al igual que los extranjeros que trabajan en Costa Rica. Los trabajadores autónomos normalmente tendrán que aportar al fondo entre el 4,75 % y el 7,25 % de sus ingresos. El gobierno también aporta al fondo el 0,25 por ciento de las ganancias cubiertas de las empresas en Costa Rica.

Aunque los extranjeros que trabajan de forma temporal en Costa Rica suelen salir de Costa Rica para regresar a su país de origen sin recibir los beneficios del fondo de seguridad social, aún están obligados a contribuir durante el transcurso de su empleo en Costa Rica. .

Además, se requiere un seguro de trabajo para las empresas costarricenses de al menos un nivel mínimo y la mayoría de las organizaciones complementan esa cobertura con una cobertura opcional adicional. Las empresas deben aportar el 3,25 por ciento de su nómina a este sistema, parte de la cual se destina a un sistema de indemnización por despido que se requiere en Costa Rica. Los empleados individuales aportan el 1 por ciento de su salario bruto, así como algo de dinero adicional para cubrir las tarifas de gestión de seguros. El gobierno no contribuye al aspecto de seguro de la seguridad social.

Como parte interesada en mudar un negocio actual a Costa Rica o establecer una organización dentro del país, debe intentar estimar cuáles podrían ser sus costos para un tamaño de fuerza de trabajo en particular para que pueda incluir esa cantidad en su total modelo de negocio Estas normas se aplican de manera diferente y Meléndez & Bonilla puede asesorarlo sobre la responsabilidad que podría tener en su situación particular y qué costos podría tener que pagar.

Aunque cada situación es diferente, Meléndez & Bonilla aporta 15 años de experiencia con una amplia variedad de clientes que han dejado a la organización con un conocimiento experto de la atmósfera comercial y la estructura fiscal de Costa Rica. Agregar esa experiencia a su equipo comercial como una voz local confiable puede ayudarlo a evitar sorpresas en el futuro y planificar con mayor precisión la salud a largo plazo de su negocio.

Lo invitamos a contactarnos directamente a través del enlace Contáctenos en este sitio web para que podamos brindarle una atención personalizada en su negocio y brindarle una gama completa de servicios diseñados para complementar sus actividades comerciales en Costa Rica. Hacer la tarea es la mejor manera de prepararse para el éxito empresarial y Meléndez & Bonilla puede estar allí, ayudándote en cada paso del camino.

Ponerse En Contacto

Dirección

Bufete Meléndez & Bonilla
Barrio Francisco Peralta
100 metros sur y 250 metros este de Casa Italia
Contiguo a la Embajada de Venezuela
3335 Avenida 10
Avenida 10 entre las Calles 33 y 35
San José, Costa Rica

Teléfono

Local Telephone: (011) (506) 2224-2800
Llamada gratuita (EE.UU. y Canadá): 1-800-378-7542

Email

Abogado@costaricaimpuesto.com

Horarios

09:00 - 17:00, hora de América Central (GMT -6 o EST -1)